Content displayed:
  • 23/01/2023Gestión, turismo y educación

    Plan de desarrollo integral de los pueblos indígenas de Purús 2022 – 2026

    Plan de desarrollo integral de los pueblos indígenas de Purús 2022 – 2026 01/23/2023, FZS Perú Purús Purús Gestión, turismo y educación per E-Mail versenden Facebook Twitter Xing LinkedIn

  • 20/11/2022Nota

    Más de 5000 taricayas se liberarán en ríos de Purús

    20/11/2022Nota

    Más de 5000 taricayas se liberarán en ríos de Purús

    De regreso a casa. Tras cinco meses de protección de huevos de taricaya, alrededor de 5000 crías retornaron a ríos del Parque Nacional Alto Purús y la Reserva Comunal Purús con motivo de su aniversario. Guardaparques, instituciones educativas, federaciones indígenas y sociedad civil trabajaron unidos en la conservación de esta … Read more

  • 18/11/2022Materiales educativos

    Infografía: Tahuamanu – Río de las taricayas. Protegidas a través del manejo participativo

    Infografía: Tahuamanu – Río de las taricayas. Protegidas a través del manejo participativo 11/18/2022, Juan Pasco Purús Materiales educativos per E-Mail versenden Facebook Twitter Xing LinkedIn

  • 18/11/2022Materiales educativos

    Infografía: Tahuamanu – Río de las taricayas. Monitoreo biológico y estado poblacional

    Infografía: Tahuamanu – Río de las taricayas. Monitoreo biológico y estado poblacional 11/18/2022, Juan Pasco Purús Materiales educativos per E-Mail versenden Facebook Twitter Xing LinkedIn

  • 25/10/2022

    Comité Multisectorial de Purús: instituciones unidas para la sostenibilidad de la provincia

    25/10/2022

    Comité Multisectorial de Purús: instituciones unidas para la sostenibilidad de la provincia

    El recientemente creado Comité Multisectorial de Purús está conformado por diversos actores de la provincia y entre sus objetivos se encuentra el desarrollo sostenible local, así como la conservación de la diversidad cultural y biológica, entre otros.

  • 24/10/2022

    Organizaciones de la sociedad civil y el Ministerio de Cultura capacitaron a agentes de protección PIACI de la Reserva Territorial Madre de Dios

    24/10/2022

    Organizaciones de la sociedad civil y el Ministerio de Cultura capacitaron a agentes de protección PIACI de la Reserva Territorial Madre de Dios

    Los agentes de protección son el primer frente para garantizar los derechos de las poblaciones en aislamiento y/o contacto inicial.

  • 16/09/2022

    Sernanp, FZS Perú y organizaciones indígenas consolidan acciones de conservación en Purús

    16/09/2022

    Sernanp, FZS Perú y organizaciones indígenas consolidan acciones de conservación en Purús

    Visita de comitiva a Purús permitió identificar acciones conjuntas para la protección de las áreas protegidas en esta zona y fortalecer la gestión participativa de comunidades indígenas.

  • 12/09/2022

    Candidatas y candidatos a gobernación regional de Madre de Dios compartieron propuestas sobre infraestructura vial sostenible

    12/09/2022

    Candidatas y candidatos a gobernación regional de Madre de Dios compartieron propuestas sobre infraestructura vial sostenible

    Candidatos de Somos Perú, Podemos Perú, APP y Fuerza por Madre de Dios participaron del Foro Internacional “Interconectado bienestar en la Amazonía”, organizado por el Observatorio para la Infraestructura Vial Sostenible en los Andes y Amazonía (OIVSAA). El evento contó con la participación del Gobierno Regional de Madre de Dios, … Read more

  • 05/09/2022

    Christof Schenck, director de FZS, recibirá el Premio Ambiental más importante de Alemania

    05/09/2022

    Christof Schenck, director de FZS, recibirá el Premio Ambiental más importante de Alemania

    La Fundación Federal Alemana del Medio Ambiente (DBU por sus siglas en alemán) le otorgará este galardón por su trayectoria y trabajo estratégico en la conservación.

  • 24/08/2022

    Madre de Dios: Comunidades indígenas comprometidas a conservar las taricayas

    24/08/2022

    Madre de Dios: Comunidades indígenas comprometidas a conservar las taricayas

    Comunidades Yines y Ashaninkas de la zona alta de la cuenca del río Las Piedras (Madre de Dios) aseguran la conservación de la tortuga amazónica: la taricaya. Al practicar el manejo sostenible de esta especie, velan por su seguridad alimentaria y a la vez por el bienestar del bosque. ¡Conoce … Read more

  • 23/08/2022

    Candidatos a Gobernador(a) de Madre de Dios debatirán sus propuestas sobre la interconexión entre los pueblos amazónicos

    23/08/2022

    Candidatos a Gobernador(a) de Madre de Dios debatirán sus propuestas sobre la interconexión entre los pueblos amazónicos

    – El próximo 9 de septiembre a las 8:30 a. m. se realizará el foro internacional ‘Interconectando Bienestar en la Amazonía’, donde candidatos y candidatas abordarán alternativas de infraestructura vial sostenible. – El evento será transmitido vía Facebook Live por las redes de Radio Madre de Dios, Flash Madre de … Read more

  • 09/08/2022

    Ucayali: Comunidades Asheninkas lideran acciones de vigilancia

    09/08/2022

    Ucayali: Comunidades Asheninkas lideran acciones de vigilancia

    Dos comités de vigilancia comunal asheninkas realizaron patrullajes especiales en áreas contiguas al Parque Nacional Alto Purús. Previo a los recorridos de supervisión, los comités participaron en talleres sobre uso de GPS y registro de fichas de incidencias.

Cusco:
Urbanización Entel Perú C-1, Wanchaq, Cusco.
(+51) 84-253840

Puerto Maldonado:
Jr. Cusco N° 499, distrito de Tambopata.
(+51) 08 250 2765

Pucallpa:
Jr. Amazonas N° 198, distrito de Callería, 2do piso. Provincia Coronel Portillo.
(+51) 06 144 1846