
- 22/06/2022Revista Andes Amazonía
Revista Andes Amazonía 7ma edición
Oportunidades post pandemia
- 08/06/2022Gestión, turismo y educación
Infografía del monitoreo de lobo de río en áreas naturales protegidas
Monitoreo de lobo de río en áreas naturales protegidas 08/06/2022, Ronald Cuadros Purús Tambopata – Bahuaja Sonene Yaguas – Bajo Putumayo Manu Monitoreo Gestión, turismo y educación per E-Mail versenden Facebook Twitter Xing LinkedIn
17/05/2022
Pronunciamiento sobre el proceso de construcción de la nueva ley de pequeña minería y minería artesanal
17/05/2022Pronunciamiento sobre el proceso de construcción de la nueva ley de pequeña minería y minería artesanal
Pronunciamiento de la sociedad civil ante la falta de participación, transparencia y acceso a la información sobre el proceso de construcción de la nueva ley de pequeña minería y minería artesanal y su política multisectorial.
04/05/2022
Observatorio de Minería ilegal perfila el plan de acción para el año 2022
04/05/2022Observatorio de Minería ilegal perfila el plan de acción para el año 2022
Ante el crecimiento de la minería ilegal en el País, las Instituciones que conforman el ‘Observatorio de minería ilegal y actividades vinculadas en áreas claves de biodiversidad’ se reunieron luego de dos años, de manera presencial en Lima, para actualizar información sobre la minería ilegal en las zonas donde implementan … Read more
08/03/2022
4 mujeres impulsoras de igualdad y sostenibilidad en áreas protegidas
08/03/20224 mujeres impulsoras de igualdad y sostenibilidad en áreas protegidas
Cuatro lideresas vienen fomentando programas de género y acciones claves de conservación en los parques nacionales como el Manu y Yaguas, la Reserva Nacional Tambopata y la Reserva Comunal Purús. ¡Conozcamos sus historias!
- 29/12/2021Gestión, turismo y educación
Infografía del Plan de manejo pesquero en el río Tahuamanu
Ponemos a disposición de los usuarios la infografía sobre el Plan de manejo pesquero en el río Tahuamanu, modelo de gestión que impulsa una pesca responsable en Iberia, Madre de Dios.
07/12/2021
Casa APAB: espacio para el aprovechamiento sostenible del huasaí
07/12/2021Casa APAB: espacio para el aprovechamiento sostenible del huasaí
Se inauguró la casa de procesamiento del huasaí en Puerto Esperanza, Purús, que permitirá optimizar el proceso de trabajo de la asociación APAB e impactará favorablemente en su desarrollo económico con un manejo sostenible del fruto amazónico.
29/11/2021
Pronunciamiento de sociedad civil y organizaciones indígenas acerca de los compromisos e iniciativas vinculadas a facilitar la minería informal e ilegal
29/11/2021Pronunciamiento de sociedad civil y organizaciones indígenas acerca de los compromisos e iniciativas vinculadas a facilitar la minería informal e ilegal
Pronunciamiento en respuesta a la amenaza que representa la minería ilegal para el ambiente, la salud e integridad de la población, en especial de los pueblos indígenas y la vida silvestre.
26/11/2021
Liberación de taricayas y teparos: un manejo responsable
26/11/2021Liberación de taricayas y teparos: un manejo responsable
El buen manejo de quelonios (tortugas) garantiza la conservación y la economía sostenible de las comunidades.
21/05/2021
Parque Nacional Alto Purús cuenta con nuevo local en Sepahua
21/05/2021Parque Nacional Alto Purús cuenta con nuevo local en Sepahua
La construcción de un nuevo local en el Sector de Sepahua contribuirá a las acciones de vigilancia y control del Parque Nacional Alto Purús.
12/05/2021Nota
El Shiringuero: primer espacio público para la educación ambiental en Tahuamanu
12/05/2021NotaEl Shiringuero: primer espacio público para la educación ambiental en Tahuamanu
La UGEL Tahuamanu, la municipalidad de Iberia, Sernanp y FZS Perú inauguran el primer centro de interpretación de educación ambiental en distrito de Iberia (Tahuamanu, Madre de Dios). Un lugar que fortalecerá la enseñanza y aprendizaje del enfoque ambiental sobre la riqueza biológica y cultural del Parque Nacional Alto Purús.
26/01/2021Nota
El potencial del huasaí para las comunidades del Purús
26/01/2021NotaEl potencial del huasaí para las comunidades del Purús
La Asociación de Productores Agropecuarios de la Biodiversidad de San Martin del Medio Purús en cooperación con el Sernanp, Eco Purús y FZS Perú apuestan por un emprendimiento productivo sostenible en base a la pulpa del huasaí. Recientemente, la iniciativa fue una de las ganadoras del concurso nacional “Emprendedores por … Read more