Content displayed:
  • 12/06/2025Publicaciones científicas

    REPORTE: Evaluación de la exposición a mercurio en peces y en pobladores de comunidades ribereñas de la cuenca de los ríos Nanay y Pintuyacu (Loreto, Perú)

    12/06/2025Publicaciones científicas

    REPORTE: Evaluación de la exposición a mercurio en peces y en pobladores de comunidades ribereñas de la cuenca de los ríos Nanay y Pintuyacu (Loreto, Perú)

    Reporte: Evaluación de la exposición a mercurio en peces y en pobladores de comunidades ribereñas de la cuenca de los ríos Nanay y Pintuyacu (Loreto, Perú) 12/06/2025, FZS Perú Versión digital Amenazas Comunidades Indígenas Loreto Minería Ilegal Publicaciones científicas per E-Mail versenden Facebook Twitter Xing LinkedIn

  • 12/06/2025

    Estudio confirma alta exposición a mercurio en comunidades indígenas y ribereñas de Loreto

    12/06/2025

    Estudio confirma alta exposición a mercurio en comunidades indígenas y ribereñas de Loreto

    Un reciente estudio confirma que comunidades indígenas y ribereñas del distrito de Alto Nanay presentan altos niveles de mercurio en su organismo, superando los límites establecidos por la OMS.

  • 26/03/2024

    Loreto: Embajada Alemana apoya el uso sostenible de la arahuana

    26/03/2024

    Loreto: Embajada Alemana apoya el uso sostenible de la arahuana

    El cónsul de la Embajada de Alemania conoció las experiencias de los pescadores que aprovechan sosteniblemente el pez amazónico arahuana. Una iniciativa económica liderada por comunidades que conservan los recursos hidrobiológicos alrededor del Parque Nacional Yaguas.

  • 14/03/2024

    Líderes indígenas de Loreto exigen salvaguardas socioambientales en sus territorios y en áreas naturales protegidas

    14/03/2024

    Líderes indígenas de Loreto exigen salvaguardas socioambientales en sus territorios y en áreas naturales protegidas

    El Consejo Consultivo del paisaje Putumayo Napo Bajo Amazonas (Loreto), integrado por nueve federaciones indígenas, realizó reuniones en Lima con autoridades nacionales donde concertaron acuerdos para promover el desarrollo sostenible de sus comunidades y la mejora de la calidad de vida de la población indígena.

Cusco:
Urbanización Entel Perú C-1, Wanchaq, Cusco.
(+51) 84-253840

Puerto Maldonado:
Jr. Cusco N° 499, distrito de Tambopata.
(+51) 08 250 2765

Pucallpa:
Jr. Amazonas N° 198, distrito de Callería, 2do piso. Provincia Coronel Portillo.
(+51) 06 144 1846