• 07/09/2023

    Siguiendo el rastro del manatí amazónico con un monitoreo participativo

    07/09/2023

    Siguiendo el rastro del manatí amazónico con un monitoreo participativo

    El manatí amazónico o vaca marina (Trichechus inunguis) es un mamífero acuático que se encuentra en los ríos de la cuenca Amazónica norte de Perú. Pese a su gran tamaño, son imperceptibles en el río. Encontrarlos es una gran hazaña y el Parque Nacional Yaguas (Loreto) realiza un monitoreo participativo … Read more

  • 05/07/2023Nota

    Uniendo fuerzas: instituciones articuladas por el respeto a los derechos de los PIACI

    05/07/2023Nota

    Uniendo fuerzas: instituciones articuladas por el respeto a los derechos de los PIACI

    FZS Perú ha venido trabajando en la articulación de instituciones del Estado y organizaciones de la sociedad civil en defensa de los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial (PIACI). Recientemente, se debatió en el Congreso el proyecto de ley 03518 / 2022 – CR, el cual se archivó debido … Read more

  • 20/06/2023

    RESERVAS DE BIÓSFERA MANU Y BIOAY ESTABLECEN ACUERDO DE HERMANDAD

    20/06/2023

    RESERVAS DE BIÓSFERA MANU Y BIOAY ESTABLECEN ACUERDO DE HERMANDAD

    Actores clave de las reservas de biósfera Manu y BIOAY establecen un acuerdo de hermandad y cooperación en reciente pasantía que tuvo lugar en Oxapampa (Pasco). Este primer intercambio pretende fortalecer la gestión de reservas de biósfera en el Perú.

  • 13/06/2023

    Corazón Masheke: Arte Ese Eja para la conservación

    13/06/2023

    Corazón Masheke: Arte Ese Eja para la conservación

    Las artesanas de la comunidad Sonene del pueblo Ese Eja son portadoras de un legado cultural, del cual una de sus expresiones artísticas es la técnica de cestería con recursos naturales. Instituciones como FZS Perú, Sernanp y AIDER apoyan su trabajo con el fin de fortalecer actividades sostenibles en pro … Read more

  • 07/06/2023Gestión, turismo y educación, Materiales educativos

    Recetario ilustrado Matsiguenka

    07/06/2023Gestión, turismo y educación, Materiales educativos

    Recetario ilustrado Matsiguenka

    Recetario ilustrado Matsiguenka 06/07/2023, FZS Perú Manu Materiales educativos Gestión, turismo y educación per E-Mail versenden Facebook Twitter Xing LinkedIn

  • 26/05/2023Nota

    RED DE RESERVAS DE BIOSFERA DEL PERÚ SE FORTALECE

    26/05/2023Nota

    RED DE RESERVAS DE BIOSFERA DEL PERÚ SE FORTALECE

    Representantes y autoridades de las siete reservas de biósferas del Perú se reunieron en Cusco. En este evento, organizado por UNESCO y el SERNANP, trazó sinergias y marcó el inicio del proceso de conformación del Comité Nacional de reservas de biósfera del Perú.

  • 17/05/2023

    EXPEDICIÓN AL MANU REUNE A EMBAJADA DE ALEMANIA, COOPERANTES INTERNACIONALES Y TRES JEFES DE PARQUES NACIONALES DEL PERÚ

    17/05/2023

    EXPEDICIÓN AL MANU REUNE A EMBAJADA DE ALEMANIA, COOPERANTES INTERNACIONALES Y TRES JEFES DE PARQUES NACIONALES DEL PERÚ

    En el marco de sus 50 años de creación, se organizó una expedición al interior del Parque Nacional del Manu con el objetivo de conocer los logros del apoyo a su conservación y fortalecer los mecanismos de cooperación. La comitiva estuvo conformada por autoridades del Sernanp, el Ministerio de Cultura, … Read more

  • 08/05/2023Gestión, turismo y educación, Materiales educativos

    Guía de Identificación de Lobos de Río

    08/05/2023Gestión, turismo y educación, Materiales educativos

    Guía de Identificación de Lobos de Río

    El lobo de río es una especie de la Amazonía peruana, la cual se encuentra en peligro de extinción; por ello, el equipo de FZS Perú realiza su monitoreo anual en seis áreas naturales protegidas. Este documento, registra el número de individuos y grupos familiares encontrados en cada área natural … Read more

  • 05/05/2023

    Parque Nacional del Manu: 50 años conservando naturaleza y cultura

    05/05/2023

    Parque Nacional del Manu: 50 años conservando naturaleza y cultura

    El Parque Nacional del Manu llega a sus 50 años de creación en buen estado de conservación. La celebración de su extraordinario legado cultural y biológico empezó con una exposición fotográfica, inaugurada por funcionarios públicos y personalidades de conservación.

  • 02/05/2023

    Libro: Manu: Patrimonio natural de la humanidad

    02/05/2023

    Libro: Manu: Patrimonio natural de la humanidad

    Libro: Manu: Patrimonio natural de la humanidad 05/02/2023, FZS Perú Versión en español English version Manu per E-Mail versenden Facebook Twitter Xing LinkedIn

  • 18/04/2023Revista Andes Amazonía

    Revista Andes Amazonía 8va edición

    18/04/2023Revista Andes Amazonía

    Revista Andes Amazonía 8va edición

    Trabajando con comunidades locales.

  • 12/04/2023

    El efecto multiplicador de los protocolos de monitoreo para proteger especies amenazadas

    12/04/2023

    El efecto multiplicador de los protocolos de monitoreo para proteger especies amenazadas

    La información tiene poder si se analiza para la acción. Nuevos protocolos de monitoreo se implementarán con el fin de conocer el estado de las poblaciones de especies amenazadas de la Amazonía y así potenciar medidas para su conservación.

Cusco:
Urbanización Entel Perú C-1, Wanchaq, Cusco.
(+51) 84-253840

Puerto Maldonado:
Jr. Cusco N° 499, distrito de Tambopata.
(+51) 08 250 2765

Pucallpa:
Jr. Amazonas N° 198, distrito de Callería, 2do piso. Provincia Coronel Portillo.
(+51) 06 144 1846