
04/05/2022
Observatorio de Minería ilegal perfila el plan de acción para el año 2022
04/05/2022Observatorio de Minería ilegal perfila el plan de acción para el año 2022
Ante el crecimiento de la minería ilegal en el País, las Instituciones que conforman el ‘Observatorio de minería ilegal y actividades vinculadas en áreas claves de biodiversidad’ se reunieron luego de dos años, de manera presencial en Lima, para actualizar información sobre la minería ilegal en las zonas donde implementan … Read more
22/04/2022
Áreas naturales protegidas son fundamentales para la supervivencia del oso andino, confirma nuevo estudio
22/04/2022Áreas naturales protegidas son fundamentales para la supervivencia del oso andino, confirma nuevo estudio
Nuevo estudio publicado en el Global Ecology and Conservation sobre el oso andino (Tremarctos ornatus) determina su dependencia a los hábitats de altura y también concluye que las amenazas a esta especie son la expansión humana, áreas de cultivo y ganado en sus hábitats.
07/04/2022
Lanzan el primer aplicativo móvil para turistas del Manu
07/04/2022Lanzan el primer aplicativo móvil para turistas del Manu
El martes 05 de abril se llevó a cabo la presentación del aplicativo móvil MANU BIOSFERA, app que tiene como objetivo reactivar el turismo en la Reserva de Biosfera del Manu. El evento contó con la presencia de las autoridades del Parque Nacional del Manu, GERCETUR Cusco, FZS Perú, además … Read more
24/03/2022
Universitarios matsigenkas realizaron pasantía en la Estación biológica Cocha Cashu
24/03/2022Universitarios matsigenkas realizaron pasantía en la Estación biológica Cocha Cashu
Jóvenes universitarios de origen matsigenka de la UCSS – Universidad Católica Sedes Sapientiae (Nopoki) fortalecieron su formación académica en la estación biológica Cocha Cashu en febrero último, un hecho que representa un hito en la educación peruana.
22/03/2022
Estudio revela especies endémicas en el Manu andino
22/03/2022Estudio revela especies endémicas en el Manu andino
Una reciente evaluación de FZS Perú vislumbra la diversidad y especies endémicas que habitan la zona altoandina del Parque Nacional del Manu (Cusco). En una primera expedición, se registró 06 especies de roedores, al menos 200 artrópodos y 80 especies de aves en el área de estudio, estas últimas incluyen … Read more
16/03/2022
Turismo en el Manu, una experiencia impostergable
16/03/2022Turismo en el Manu, una experiencia impostergable
El Parque Nacional del Manu y la Reserva de Biósfera del Manu son alternativas imperdibles para realizar turismo en los andes y Amazonía de nuestro país y que albergan un sinnúmero de maravillas, esperando a ser visitadas.
08/03/2022
4 mujeres impulsoras de igualdad y sostenibilidad en áreas protegidas
08/03/20224 mujeres impulsoras de igualdad y sostenibilidad en áreas protegidas
Cuatro lideresas vienen fomentando programas de género y acciones claves de conservación en los parques nacionales como el Manu y Yaguas, la Reserva Nacional Tambopata y la Reserva Comunal Purús. ¡Conozcamos sus historias!
- 10/01/2022Gestión, turismo y educación
Plan maestro del Parque Nacional Yaguas (2021-2025)
Plan maestro del Parque Nacional Yaguas (2021-2025) 10/01/2022, Ronald Cuadros Yaguas – Bajo Putumayo Gestión, turismo y educación per E-Mail versenden Facebook Twitter Xing LinkedIn
- 29/12/2021Gestión, turismo y educación
Infografía del Plan de manejo pesquero en el río Tahuamanu
Ponemos a disposición de los usuarios la infografía sobre el Plan de manejo pesquero en el río Tahuamanu, modelo de gestión que impulsa una pesca responsable en Iberia, Madre de Dios.
23/12/2021
Nueva publicación sobre desafíos de educación escolar indígena en la Amazonía peruana
23/12/2021Nueva publicación sobre desafíos de educación escolar indígena en la Amazonía peruana
Conocer la realidad para transformarla. Es el mensaje que lleva la nueva publicación “Diagnóstico socioeducativo de la Red Educativa del Manu”, un estudio que revela la situación actual de la educación amazónica en el ámbito del Manu.
23/12/2021
Bahuaja Sonene, nuevo fotolibro que inspira y conecta por sus 25 años
23/12/2021Bahuaja Sonene, nuevo fotolibro que inspira y conecta por sus 25 años
Reciente proyecto editorial celebra con fotografías los 25 años de conservación de paisajes y biodiversidad única del Parque Nacional Bahuaja Sonene.
- 16/12/2021Gestión, turismo y educación
Fotolibro por los 25 años del Parque Nacional Bahuaja Sonene
Ubicado en el sureste de Madre de Dios y norte de Puno, el Parque Nacional Bahuaja Sonene protege muestras de ecosistemas únicos como la sabana húmeda tropical y yungas bolivianas, además de contar con una gran diversidad de especies de flora y fauna. El fotolibro le rinde homenaje por sus … Read more