23/10/2025Poblaciones de lobo de río persisten y muestran potencial de recuperación en ecosistemas de agua dulce degradados por la minería de oro
23/10/2025Poblaciones de lobo de río persisten y muestran potencial de recuperación en ecosistemas de agua dulce degradados por la minería de oro
Poblaciones de lobo de río persisten y muestran potencial de recuperación en ecosistemas de agua dulce degradados por la minería de oro 23/10/2025, FZS Perú English version Amenazas Tambopata – Bahuaja Sonene Manu Lobo de río Nutria per E-Mail versenden Facebook Twitter Xing LinkedIn
15/10/2025Ganaderos del Valle de Lacco fortalecen prácticas sostenibles gracias a acuerdos de conservación
15/10/2025Ganaderos del Valle de Lacco fortalecen prácticas sostenibles gracias a acuerdos de conservación
A través de los acuerdos de conservación, familias ganaderas del Valle de Lacco implementan mejoras productivas y técnicas que promueven una ganadería más eficiente y compatible con la conservación del bosque amazónico.
02/10/2025Comunidad Santa Rosa de Huacaria y Parque Nacional del Manu sellan Acuerdo de Conservación
02/10/2025Comunidad Santa Rosa de Huacaria y Parque Nacional del Manu sellan Acuerdo de Conservación
La firma busca fortalecer la defensa del territorio y potenciar el turismo sostenible en la Reserva de Biosfera del Manu, beneficiando a familias indígenas y garantizando la protección de más de 11 mil hectáreas de bosque.
27/09/2025Se oficializa el establecimiento de la Reserva Comunal Bajo Putumayo-Yaguas en Loreto
27/09/2025Se oficializa el establecimiento de la Reserva Comunal Bajo Putumayo-Yaguas en Loreto
El Estado Peruano oficializó la Reserva Comunal Bajo Putumayo-Yaguas, que protegerá más de 160 mil hectáreas de bosques amazónicos en la frontera con Colombia, fruto de más de siete años de trabajo conjunto entre comunidades, SERNANP y aliados.
23/09/2025Gestión, turismo y educaciónEstrategia de Educación Ambiental e Intercultural 2024-2028: Parque Nacional del Manu y Reserva de Biosfera del Manu
23/09/2025Gestión, turismo y educaciónEstrategia de Educación Ambiental e Intercultural 2024-2028: Parque Nacional del Manu y Reserva de Biosfera del Manu
Estrategia de Educación Ambiental e Intercultural 2024-2028: Parque Nacional del Manu y Reserva de Biósfera del Manu 23/09/2025, FZS Perú Manu Educación Gestión, turismo y educación per E-Mail versenden Facebook Twitter Xing LinkedIn
23/09/2025Gestión, turismo y educaciónInfografía sobre la Concesión para Conservación Cotuhé
23/09/2025Gestión, turismo y educaciónInfografía sobre la Concesión para Conservación Cotuhé
Infografía sobre la Concesión para Conservación Cotuhé 23/09/2025, FZS Perú Yaguas – Bajo Putumayo Cotuhé Gestión, turismo y educación per E-Mail versenden Facebook Twitter Xing LinkedIn
16/09/2025Salvaguardas en acción: experiencias que fortalecen la conservación amazónica
16/09/2025Salvaguardas en acción: experiencias que fortalecen la conservación amazónica
Mediante reuniones técnicas y visitas en territorio al paisaje Manu, se compartieron experiencias y desafíos locales que refuerzan la importancia de aplicar salvaguardas inclusivas para proteger tanto los bosques amazónicos como el bienestar comunitario.
08/09/2025Publicaciones científicasMercurio en Loreto: Exposición humana en peces en el contexto de la expansión minera amazónica
08/09/2025Publicaciones científicasMercurio en Loreto: Exposición humana en peces en el contexto de la expansión minera amazónica
Mercurio en Loreto: Exposición humana en peces en el contexto de la expansión minera amazónica 08/09/2025, FZS Perú Versión digital Amenazas Comunidades Indígenas Loreto Minería Ilegal Publicaciones científicas per E-Mail versenden Facebook Twitter Xing LinkedIn
08/09/2025Loreto: comunidades del Putumayo registran los niveles más altos de mercurio en la región
08/09/2025Loreto: comunidades del Putumayo registran los niveles más altos de mercurio en la región
Un estudio revela que las comunidades del Bajo Putumayo presentan los niveles más altos de mercurio en Loreto, con graves riesgos para la salud y la seguridad alimentaria, lo que demanda acciones urgentes frente a la minería ilegal y el consumo de pescado contaminado.
19/08/2025Mujeres Yine impulsan el uso sostenible del huicungo y reciben reconocimiento nacional
19/08/2025Mujeres Yine impulsan el uso sostenible del huicungo y reciben reconocimiento nacional
En Madre de Dios, la Asociación de Mujeres Yine Konaji fortalece su bionegocio con un fondo de S/ 50,000, reconociendo su aporte a la conservación y desarrollo local.
12/08/2025“El oso andino y su rol clave en la conservación de nuestros bosques” | PODCAST
12/08/2025“El oso andino y su rol clave en la conservación de nuestros bosques” | PODCAST
Clotilde Vicente, especialista de FZS Perú, comparte su experiencia en el monitoreo del oso andino, abordando los desafíos de su conservación y el trabajo con comunidades locales.
12/08/2025Fortaleciendo capacidades indígenas para conservar los bosques amazónicos
12/08/2025Fortaleciendo capacidades indígenas para conservar los bosques amazónicos
A través del proyecto Paisajes Amazónicos Vivos los pueblos indígenas de las Reservas Comunales vienen fortalecimiento sus capacidades para conservar y hacer uso sostenible de más de 5 millones de hectáreas de bosques.