
- 08/05/2023Gestión, turismo y educación, Materiales educativos
Guía de Identificación de Lobos de Río
El lobo de río es una especie de la Amazonía peruana, la cual se encuentra en peligro de extinción; por ello, el equipo de FZS Perú realiza su monitoreo anual en seis áreas naturales protegidas. Este documento, registra el número de individuos y grupos familiares encontrados en cada área natural … Read more
- 18/04/2023Revista Andes Amazonía
Revista Andes Amazonía 8va edición
Trabajando con comunidades locales.
12/04/2023
El efecto multiplicador de los protocolos de monitoreo para proteger especies amenazadas
12/04/2023El efecto multiplicador de los protocolos de monitoreo para proteger especies amenazadas
La información tiene poder si se analiza para la acción. Nuevos protocolos de monitoreo se implementarán con el fin de conocer el estado de las poblaciones de especies amenazadas de la Amazonía y así potenciar medidas para su conservación.
05/09/2022
Christof Schenck, director de FZS, recibirá el Premio Ambiental más importante de Alemania
05/09/2022Christof Schenck, director de FZS, recibirá el Premio Ambiental más importante de Alemania
La Fundación Federal Alemana del Medio Ambiente (DBU por sus siglas en alemán) le otorgará este galardón por su trayectoria y trabajo estratégico en la conservación.
23/08/2022
Candidatos a Gobernador(a) de Madre de Dios debatirán sus propuestas sobre la interconexión entre los pueblos amazónicos
23/08/2022Candidatos a Gobernador(a) de Madre de Dios debatirán sus propuestas sobre la interconexión entre los pueblos amazónicos
– El próximo 9 de septiembre a las 8:30 a. m. se realizará el foro internacional ‘Interconectando Bienestar en la Amazonía’, donde candidatos y candidatas abordarán alternativas de infraestructura vial sostenible. – El evento será transmitido vía Facebook Live por las redes de Radio Madre de Dios, Flash Madre de … Read more
- 22/06/2022Revista Andes Amazonía
Revista Andes Amazonía 7ma edición
Oportunidades post pandemia
- 08/06/2022Gestión, turismo y educación
Infografía del monitoreo de lobo de río en áreas naturales protegidas
Monitoreo de lobo de río en áreas naturales protegidas 08/06/2022, Ronald Cuadros Purús Tambopata – Bahuaja Sonene Yaguas – Bajo Putumayo Manu Monitoreo Gestión, turismo y educación per E-Mail versenden Facebook Twitter Xing LinkedIn
17/05/2022
Pronunciamiento sobre el proceso de construcción de la nueva ley de pequeña minería y minería artesanal
17/05/2022Pronunciamiento sobre el proceso de construcción de la nueva ley de pequeña minería y minería artesanal
Pronunciamiento de la sociedad civil ante la falta de participación, transparencia y acceso a la información sobre el proceso de construcción de la nueva ley de pequeña minería y minería artesanal y su política multisectorial.
04/05/2022
Observatorio de Minería ilegal perfila el plan de acción para el año 2022
04/05/2022Observatorio de Minería ilegal perfila el plan de acción para el año 2022
Ante el crecimiento de la minería ilegal en el País, las Instituciones que conforman el ‘Observatorio de minería ilegal y actividades vinculadas en áreas claves de biodiversidad’ se reunieron luego de dos años, de manera presencial en Lima, para actualizar información sobre la minería ilegal en las zonas donde implementan … Read more
08/03/2022
4 mujeres impulsoras de igualdad y sostenibilidad en áreas protegidas
08/03/20224 mujeres impulsoras de igualdad y sostenibilidad en áreas protegidas
Cuatro lideresas vienen fomentando programas de género y acciones claves de conservación en los parques nacionales como el Manu y Yaguas, la Reserva Nacional Tambopata y la Reserva Comunal Purús. ¡Conozcamos sus historias!
- 10/01/2022Gestión, turismo y educación
Plan maestro del Parque Nacional Yaguas (2021-2025)
Plan maestro del Parque Nacional Yaguas (2021-2025) 10/01/2022, Ronald Cuadros Yaguas – Bajo Putumayo Gestión, turismo y educación per E-Mail versenden Facebook Twitter Xing LinkedIn
29/11/2021
Pronunciamiento de sociedad civil y organizaciones indígenas acerca de los compromisos e iniciativas vinculadas a facilitar la minería informal e ilegal
29/11/2021Pronunciamiento de sociedad civil y organizaciones indígenas acerca de los compromisos e iniciativas vinculadas a facilitar la minería informal e ilegal
Pronunciamiento en respuesta a la amenaza que representa la minería ilegal para el ambiente, la salud e integridad de la población, en especial de los pueblos indígenas y la vida silvestre.